Renault 4 E-Tech Electric 2025: Análisis a fondo de un icono práctico que desafía al mercado

Renault 4 E-Tech Electric 2025: Análisis a fondo de un icono práctico que desafía al mercado

Renault recupera uno de sus modelos más legendarios, el Renault 4, transformándolo en un coche eléctrico para 2025 que prioriza el espacio y la funcionalidad. Este nuevo modelo, denominado Renault 4 E-Tech Electric, llega para solucionar las limitaciones de habitabilidad de su hermano, el Renault 5, ofreciendo un generoso maletero de 420 litros y un interior versátil, posicionándose como una de las opciones más prácticas de su segmento.

Un diseño retro con la utilidad como bandera

A diferencia de otros lanzamientos de inspiración retro que sacrifican el uso diario por la estética, el Renault 4 E-Tech Electric se centra en el valor de utilidad. Con una longitud de 4,14 metros, el vehículo no solo ofrece un maletero superior al de competidores de mayor tamaño, como el Volkswagen ID.3, sino que también presenta soluciones inteligentes. Bajo el piso del maletero se encuentra un compartimento adicional de 35 litros, ideal para los cables de carga, y el umbral de carga se sitúa a solo 61 centímetros del suelo, facilitando el acceso.

La versatilidad interior es otro de sus puntos fuertes. El asiento del pasajero delantero se puede abatir por completo, permitiendo transportar objetos de hasta 2,20 metros de largo. En las plazas traseras, el espacio para las piernas es notablemente amplio para un coche de sus dimensiones, y la inclusión de anclajes ISOFIX en los tres asientos traseros lo convierte en una opción viable para familias.

Claves técnicas: Batería, autonomía y precios en España

El Renault 4 E-Tech Electric se ofrecerá con dos configuraciones de batería, basadas en la plataforma AmpR Small:

  • Batería de 40 kWh: Ofrece una autonomía homologada de hasta 308 kilómetros (WLTP) y está asociada a un motor de 90 kW (122 CV). El precio de partida para esta versión será de 29.400 euros.
  • Batería de 52 kWh: Aumenta la autonomía hasta los 408 kilómetros (WLTP) y se combina con un motor de 110 kW (150 CV). Su precio base es de 32.400 euros.

Según las primeras estimaciones de Renault para el mercado alemán, la mayoría de los clientes se decantarán por la batería de mayor capacidad, a pesar del incremento en el precio. Las versiones mejor equipadas, Techno e Iconic, superarán los 34.400 y 36.400 euros respectivamente.

Prueba de conducción: Eficiencia en ciudad, un reto en autopista

Durante la prueba de conducción realizada en septiembre de 2025, el Renault 4 con la batería de 52 kWh demostró un consumo muy bajo en entornos urbanos y carreteras secundarias, con cifras en torno a los 12,2 kWh/100 km. Este dato sugiere que la autonomía real en estas condiciones podría acercarse a la homologada.

Sin embargo, en autopista, su diseño frontal, alto y cuadrado, penaliza la aerodinámica, provocando un aumento considerable del consumo. La capacidad de carga es estándar para su segmento, con hasta 11 kW en corriente alterna (AC) y una potencia en corriente continua (DC) que permite recargar del 10% al 80% en aproximadamente 30 minutos. Un detalle funcional destacado es la pre-climatización de la batería antes de una carga rápida, así como un botón físico en el puerto de carga para finalizar el proceso sin interactuar con pantallas.

El Eco Rally de A Coruña 2025 como prueba de fuego

La eficiencia real del modelo se pondrá a prueba en competiciones como el 9º Repsol Eco Rally de A Coruña, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre de 2025. Con un recorrido de 574 kilómetros a través de 38 municipios, esta prueba puntuable para la Bridgestone FIA Eco Rally Cup servirá para medir el rendimiento del vehículo en condiciones exigentes y fuera de un entorno de laboratorio.

En definitiva, el Renault 4 E-Tech Electric se perfila como un vehículo eléctrico pragmático y muy capaz, dirigido a un público que valora el espacio y la funcionalidad por encima del diseño. Aunque su precio en las versiones más equipadas es elevado, su paquete general de utilidad y tecnología lo convierte en un competidor a tener en cuenta en el creciente mercado de coches eléctricos compactos.